Taichi para la salud (Taijiquan)
Taichi para la salud es una abreviación de Taichichuan (TCC), que escrito correctamente en pinyin sería Taijiquan. Se trata de un arte marcial tradicional chino que se origina hace unos 600 años como defensa personal. Actualmente se practica el Taichí para la salud en todo el mundo por los beneficios que aporta.
Taichi Yang Moderno
- Forma de 8 movimentos
- Forma de 24 movimientos
- Formas de espada de 32 y de 42 movimientos
- Formas de espada de 52 y 56 movimientos
Artes marciales chinas
También denominadas Wushu, se dividen en estilos externos y estilos internos. El Taichi para la salud es un arte marcial interno defensivo, basado fundamentalmente en el concepto del Yin-Yang, entendido como vacío-lleno. Los estilos externos se caracterizan por un entrenamiento de fuerza, rapidez y endurecimiento. Por el contrario, en el TCC el principio fundamental es la suavidad. Los movimientos se ejecutan de manera natural, relajada y fluida practicando las técnicas de la manera más correcta posible. Al enfrentarnos al oponente, nos “adherimos” manteniendo contacto sin oponer resistencia, utilizando la fuerza del adversario y dirigiéndola en su contra.
La base del entrenamiento
Hay que tener presente que cuando hablamos de estar “relajados” no significa estar flojos, sino que nuestros músculos muestran un tono para conectar y responder con todo nuestro cuerpo. De igual modo, para poder llevar la atención y la intención adecuada en cada movimiento, debemos conocer el significado marcial de cada postura.
La base del entrenamiento es la “forma” (Talu). El Talu es una secuencia encadenada de movimientos que representan las distintas técnicas. Estas técnicas son: bloquear, desviar, golpear… donde el número movimientos y repeticiones varía según se trate de formas tradicionales, modernas, de competición, mano vacía, armas etc.
Estilos de Taichichuan
Existen diferentes estilos de TCC, los más conocidos son el Chen, Yang, Sun y Wu. El estilo más popular y el que se tomó como base para la creación del “Taichi moderno o estandarizado” es el estilo Yang. En el año 1956, las autoridades oficiales chinas promovieron la práctica del Taichi para mejorar la salud de la población y se creó una forma corta de 24 movimientos. Esta práctica se ha popularizado ya en todo el mundo.